VALOR DE LA TOLERANCIA : Mg. Psicologa MONICA SANJUAN FORERO . ORIENTACION
ORIENTACION ESCOLAR COLEGIO LAS AMERCIAS JT MPSF
Este blog fue creado con el objetivo de llegar a la comunidad educativa del Colegio las Américas IED y fortalecer los valores institucionales y demás temáticas de interés de la comunidad. También esta diseñada para trabajar con los estudiantes en estado de virtualidad académica para fortalecer el lazo y vinculo con la institución- Agradecemos sus comentarios. Mag. Monica Patricia Sanjuan Forero Orientadora
viernes, 22 de octubre de 2021
miércoles, 23 de septiembre de 2020
VALOR DEL RESPETO
RESPETO
Por qué es tan difícil en la actualidad practicar el valor del respeto, resolver conflictos y establecer acuerdos en situaciones problemáticas?
Por qué se ha incrementado la violencia a gran escala en la sociedad contemporánea?
Por qué el derecho a la vida ya no representa o no significa nada para algunas personas?
Son interrogantes que todos nos hacemos pero la respuesta es muy sencilla y es que en la sociedad actual el valor del respeto ocupa el más bajo nivel en la escala de valores de muchos, antes de él prevalecen muchas cosas más: la ambición, el bienestar propio, el egoísmo, la indiferencia, la falta de tolerancia.
Definición de Respeto
El respeto no posee una definición clara ya que como valor tiene un sentido subjetivo, pero podríamos definirlo como la disposición de considerar a los demás, de aceptar al otro a pesar de nuestras diferencias, es desenvolverse bajo una actitud reverente.
Todos los valores definen quienes somos como personas y no se escapa el valor del respeto. Una sociedad que no valore el respeto es una sociedad que fracasará en un futuro y no sobrevivirá.
La Importancia de el Valor del Respeto
El Ciudadano que se conduzca bajo la premisa del valor del respeto en una posición elevada y sea para él fundamental tendrá el éxito garantizado en lo que desee emprender.
En cuanto a los niños el respeto debería ser el primer valor que se les enseñe ya que de él parten muchas cosas. Los padres deben dar testimonio de ejercer con propiedad este valor para ser ejemplo de enseñanza a sus hijos.
Un líder debe en primer lugar mostrar respeto al equipo que lideriza ya que si no demuestra respeto no podrá exigirlo, el respeto atrae al respeto.
Un empresario o comerciante de éxito tiene como premisa el respeto ya que cómo maneja masas de empleados debe exteriorizar este valor, pero no sólo con sus empleados, sino con sus iguales, dentro del ámbito financiero y de los negocios.
El Valor del Respeto en la Sociedad Actual
El respeto y la tolerancia como valor van de la mano, no se puede pedir respeto u obligar respetar a alguien utilizando el mecanismo de la amenaza, el chantaje, el miedo o la violencia. No se obtendrá el resultado esperado a la final y se terminará creando una situación negativa entre dos personas o un grupo de personas.
Las naciones democráticas ejercer el respeto desde todo nivel y legislan en todo momento a favor de él como fundamento de garantía a la hora de ejercer los derechos ya que esto representa los basamentos fundamentales para una buena y sana convivencia social.
No sólo es valorarse uno mismo, valorar al otro, sino valorar el entorno (ambiente) este hermoso hogar que se nos ha dado a administrar y cuidar, si no somos capaces de eso, sino sólo de admirarla y no hacemos nada por mantenerla dentro de pocos años no tendremos donde vivir.
Por último es necesario y vital comprender que si no existe respeto hacía uno mismo no se puede respetar al otro, ni al entorno, ni las situaciones, ni las circunstancias, esto es fundamental aclararlo, es importante aceptarse como un ser único con derechos igualitarios parte importante de la sociedad y valorarse, respetarse.
por: MONICA PATRICIA SANJUAN FOREROORIENTADORA JT 4°-5°-6°- 701-702psicosocialamericas2020@gmail.com
martes, 2 de junio de 2020
VALOR DE LA IDENTIDAD
EL VALOR DE LA IDENTIDAD
VALOR DE LA AUTOESTIMA
AUTOESTIMA
-La capacidad de amarse a sí mismo como única posibilidad de dar y expresar amor a los otros (nadie puede dar lo que no tiene y esto se cumple para el amor)
-Tener una mejor calidad de vida: Una vida que merezca vivirse por su disfrute y desafíos constantes.
-Valorar el propósito que “Dios” tiene para cada persona a lo largo de su vida (crecimiento y desarrollo)
-“El concepto apropiado que tiene la persona al pensar de sí misma”
-“El respeto integral por la vida corporal propia”
-“La aceptación del valor y la dignidad que “Dios” da al hombre en general”
-“La confianza en lo que se hace”
-“La seguridad de ser uno mismo”
-“Valorar a otros por cuanto el individuo se valora a sí mismo”
jueves, 21 de mayo de 2020
AGENDA ACTALIZADA COLEGIO LAS AMERICAS
por: MONICA PATRICIA SANJUAN FORERO
ORIENTADORA JT 4°-5°-6°- 701-702
psicosocialamericas2020@gmail.com
por: MONICA PATRICIA SANJUAN FORERO