Recomendaciones para la sana convivencia en los hogares durante la fase 2 para la atención del COVID-19
Parte 4
COVID-19:
El tiempo en casa
es tiempo de cuidados
Todas las personas
tenemos derecho a
dar y recibir cuidados
Los cuidados comprenden todas aquellas actividades que se realizan para el bienestar físico,
psíquico y emocional de las personas. Gracias
a los cuidados todas y todos podemos crecer,
desarrollarnos y gozar de salud y bienestar.
Sin embargo, las labores de cuidado suelen
recaer de manera desproporcionado en en las
mujeres y niñas. Debemos repartir las tareas
de cuidado entre todos y todas mientras estemos en casa.
Conoce los tipos de cuidado que todas y todos
debemos aplicar durante el periodo de distanciamiento social:
1
Cuidado
comunitario
Los cuidados son una responsabilidad de todas y todos. Este es un momento para reforzar
nuestra tejido social con valores como la solidaridad, empatía y el respeto para afrontar el
distanciamiento social. Procura hacer solo las
compras necesarias, no difundir noticias falsas,
verificar las fuentes de la información que utilizas, ofrecer apoyo a quien lo necesita, comprar
en la medida de lo posible a pequeñas y medianas empresas, etc.
2
Cuidado
en familia
Seamos proactivos y proactivas para hacernos
responsables del trabajo de cuidado y de labores domésticas en el núcleo familiar. Procuremos construir un espacio de convivencia en
armonía, consideración y apoyo mutuo.
Las labores domésticas y de cuidado suelen
recaer mayoritariamente en las mujeres y las
niñas, por lo que es momento de tomar acción
y asumir una actitud de solidaridad. Hombres,
padres o tutores deben ser corresponsables en
los cuidados, así como los niños deben colaborar en las labores del hogar.
3
Cuidado de personas
en condiciones de
vulnerabilidad
Establezcamos medidas especiales para las
personas adultas mayores, mujeres embarazadas, niñas y niños o con enfermedades que les
ponen en una situación de mayor riesgo.
Seamos solidarios y apoyémoslos.
4
Cuidar a quienes
nos cuidan
Es tiempo de pensar en quienes siempre nos
han cuidado. Las trabajadoras del hogar y el
personal de salud son grupos que requieren
de nuestro apoyo. Procuremos darles el espacio de distanciamiento social en igualdad de
condiciones y de ser posible gozando de salario. Además, el tiempo en casa puede desgastar a las personas que se hacen cargo de los
cuidados y de las labores domésticas. Seamos
conscientes de que ellas y ellos también merecen descanso para poder realizar estas actividades.
5
Autocuidado
Cuidarse a sí mismo(a) es la clave más importante. Aliméntate sanamente, elige consumir
noticias de fuentes verificables y científicas,
mantenerte en calma y haciendo actividades
que también brinden recreación y descanso.
por: MONICA PATRICIA SANJUAN FORERO
ORIENTADORA JT 4°-5°-6°- 701-702
psicosocialamericas2020@gmail.com
COLEGIO LAS AMERICAS
COLEGIO LAS AMERICAS
Buen dia y saludos a todos, es muy interesante el contenido que hace referencia a la pandemia que hoy afecta la vida de toda la humanidad en el planeta, en la parte comunitaria es muy importante, además de cumplir con las medidas del gobierno, localizar personas que requieran de nuestra solidaridad especialmente en cuanto a víveres, en la parte familiar es una oportunidad de compartir y afianzar los lazos de afecto entre padres, hijos y familiares que convivan en el mismo lugar mediante actividades de cotidiano vivir como el aseo sin sesgos machistas y oportunistas, como también mediante actividades de esparcimiento que permitan sobrellevar psicológicamente la cuarentena sin presentar cuadros de depresión; en la población más vulnerable a el covid 19 debemos cuidarlos más que nunca pues podemos contagiarlos más fácilmente si no somos responsables nosotros mismos con el virus, ellos cuentan con nosotros y con nuestra responsabilidad más que nunca. Tomar de carácter obligatorio todas las medidas requeridas por el estado para contrarrestar el impacto del virus en el país y en especial en nuestra comunidad, como el uso obligatorio del tapabocas, guantes, lavado de manos, alcohol antiséptico y si debemos salir a la calle que sea para lo estrictamente necesario y volver inmediatamente a nuestra casa lógicamente acatando todas las acciones de bioseguridad con nuestras familias.
ResponderBorrar